Archivo de la categoría: Posts

Posts en general.

Cutarras nuevas


20150627_162052

Bajada de Salsipuedes

Tenía pendiente esto desde hace rato y no habíamos podido concretar pero finalmente la semana pasada fuimos a Salsipuedes para hacernos unas cutarras. Precisamente esa semana fue noticia porque el Municipio de Panamá comenzó el proceso de renovar la Bajada de Salsipuedes al limpiar el área, arreglar la calle e instalar modernos quioscos.

El punto es que fuimos donde Don Tacho y nos hizo cutarras a todos. El proceso es bastante rápido pero te las tienes que dejar puestas hasta que seque el cuero.

Resumen fotográfico para que pensemos que es bien fácil de hacer:

20150627_152152

Primero se corta la suela de cuero

20150627_155247

Hacer los huecos por donde pasan las tiras

20150627_154248

Enjaretar las tiras de cuero

20150627_154722

¡Tadá!

Este «video» lo hice en Google Photos con algunas de las fotos y videos que tomé cuando me hacían las cutarras. Creo que lo explica mejor que las fotos. Está en vertical porque lo saqué de Snapchat.

Después fuimos al Café Coca-Cola por capuchino y emparedados y de vuelta a casa.

20150627_165534

En el famoso Café Coca-Cola

20150627_171755

Torre de espuma, muerte de baristas

Vamos pa’ viejos


Hoy fui con un grupo del trabajo a pasar un rato con los viejitos de un hogar de ancianos.

Jugamos bingo que creo es el «pasatiempo» favorito de los viejitos y llevamos algunos premios para repartir a quienes ganaran.

Muchas señoras muy arregladas con labios pintados y todo, no se si les dijeron que irían visitas o si son fashion por default.

Me senté en una mesa con otras 4 señoras, justo en esta mesa porque una me había pedido que la ayudara porque ella no oye bien. A todo esto otra señora ya me había mandado a chequear a la que no oye bien. Creo que la que me dio la «orden» es como una matriarca, o si ven OITNB vendría siendo como Red.

Me causó gracia que 3 de las 4 señoras de mi mesa tenían celular. Una incluso tenía dos.

Una de mi mesa ganó cuatro esquinas, otra pidió premio de consolación. Otra me dijo que faltaban más premios. Ok, para la próxima llevaremos más premios.

En una mesa ganaron varias y las de mi mesa se quejaron que a esas había que rogarles que jugaran y estaban ganando. Jajaja!

Cuando acabamos los juegos nos quedamos hablando con algunas señoras. Red dijo que ella se entretiene leyendo lo que sea y que sería bueno que recibieran terapias y también salir a pasear para que vean cómo crece la ciudad lo cual me parece bien porque seguro en ese encierro hace rato no se dan su paseo.

La de mi mesa que dio las instrucciones para el bingoe dijo que ella no lee pero que juega dominó. Mira tu. Otra, que Red me dijo que era problemática y quejosa, me dijo que ella juega de todo: póker, canasta, rummy, y varios nombres que yo ni reconocí pero que juega dominó porque ya tiene su grupito y que quién le va a enseñar a esos viejos a jugar a estas alturas. Jajaja y si les enseña ella? Supongo que no hay tiempo para eso. 😉

Estaba un poco estresada antes de ir pero me divertí y de hecho me quedé de última hablando con las de mi mesa que me contaban algo de su rutina.

Les cuento esto por si se animan a hacer algo diferente y pasar un rato con gente que nos lleva años y experiencia. Me imagino por ejemplo, preguntando cosas y que ellos se suelten echando sus cuentos. Llevando libros que no vamos a usar más para que tengan cosas que leer. O jugando un rato cualquier juego o llevandoles películas viejas para que se entretengan un rato. ¿Se animan? Algo podemos organizar.

Mis posts más «famosos»


Mirando las estadísticas de este blog, desde que estoy en WordPress mi artículo más visitado es mi crónica de la subida al volcán Barú.

Un dato interesante es que de los 10 primeros artículos más visitados 4 son sobre algún viaje dentro de Panamá: Volcán Barú, Coiba, Chicá, Coclé. Parece que después de todo a la gente le interesa el turismo interno.

Los 3 términos más buscados que hacen que la gente llegue a mi blog son: party & co extreme, fiesta de los picapiedras y carceles de panama que a su vez los dirigen a los artículos de Coiba que ya mencioné anteriormente, una foto que subí sobre una noche de juegos de Party & Co y una fiesta familiar de fin de año que fue sobre Los Picapiedras.

Otras de las páginas más visitadas son las de mis fotos y donde hablo sobre mi.

Uno de los artículos más miran y que me causa curiosidad es donde escribo de una de mis canciones favoritas desde mi año en España: La lista de la compra. Puse la letra y el vídeo y en una página tipo Yahoo Answers alguien puso un link al artículo y de allí me entran las visitas. Escuchen la canción.

Estas tendencias han sido las mismas desde hace tiempo porque aquí escribí cosas similares varios años atrás. Miren aquí y aquí.

Yo creo que al final si me gusta mirar métricas. 😉

Mi primer deseo


Hoy fue un día bonito pero difícil: reuní a un grupo de amigos de la escuela, trabajo y familia y nos organizamos para cumplir el deseo de una niña a través de la Fundación Pide un Deseo.

Como nunca había hecho algo de ese tipo le pedí ayuda a mi tweep @michihincapie y ella nos dio ideas sobre lo que podríamos hacer. En este caso, el deseo era tener ropa y juguetes así que hicimos una colecta entre todos y la llevaríamos de compras. Elegimos Multicentro porque generalmente no está muy lleno y tienen tiendas de departamentos que nos servirían para este tipo de actividad. Como hoy es día libre porque ayer fue Día de la Madre mis amigos estarían disponibles para acompañarnos también.

Tengo que admitir que al principio fue un poco difícil porque nosotros somos primerizos en esto y la niña estaba un poco abrumada. Por suerte estaba Michele con su nieta y Camila, de la fundación para romper el hielo y dar instrucciones. 🙂

Creo que fue buena idea reunirnos antes que llegaran así que elegimos algunas cosas que le fuimos mostrando y ella nos daba el yay o nay y así procedimos con la ropa y los zapatos. Ya para cuando llegamos a los zapatos la niña se estaba comenzando a sentir mal y mientras pagamos en el primer almacén otros se fueron con ella a comer y otro grupo fue a comprar juguetes y algo de ropa para la mamá. Comimos, nos tomamos un par de fotos y la llevé de vuelta a la Posada yo Tengo un Amigo de Fanlyc.

Fue un reto organizar todo vía chat pero estoy muy contenta porque todos mis amigos fueron -y fueron bien puntuales, lo cual es un logro! Me parece que ahora que sabemos mejor cómo funcionan las cosas y la condición de los niños podremos tener expectativas más reales si hacemos cuando hagamos otro deseo. Ya por ahí se sugirió que abramos una cuenta y cada cierto tiempo podemos cumplir un deseo u otro tipo de actividad; veremos.

Aún nos falta una parte del deseo pero eso es carpintería, como decía mi profesor de Matemáticas de la universidad.

Lo que si es seguro es que hoy todos hemos reflexionado mucho y vimos que aunque uno tiene sus problemas hay otras personas que no lo pasan tan bien y ves que lo que te pasa a ti no es tan grave o tiene solución y que hay que compartir, que la vida es una. 😉

Gracias a Miguel, Irian, Nelson, Yarany, Araih, Michelle, Carolina, Massiel, John, José, Thays, Manuel, Ainethe, Carla, Melissa por contribuir!

Los invito a participar con la fundación. No tiene que ser algo súper grande, nosotros éramos 14 y dimos una cuota no tan alta. Todo depende del deseo que hagan y eso depende también de las posibilidades del grupo y qué buscan.

🙂

 

 

El Valle Ultra 2013


Creo que desde que conozco a mis amigos de Fondito™ hablan con cariño de esta carrera. Es más, este año hubo una para el día de mi cumpleaños y para variar no había entrenado así que al final no fui. Cuando dijeron que habría una nueva versión y con 10km, 25km y 50km que encima era el 10 de noviembre siendo el 11 feriado, pues tenía que ir.

Me ha faltado mucha constancia para entrenar en cualquier disciplina y esta vez no fue la excepción así que me hice el reality check y me fui por los 10km que en verdad eran 12km. Una amiga me acompañaría a «inaugurar» El Valle y previo a la fecha fui con ella varias veces al Parque Metropolitano y a Pipeline. Creo que ya les he comentado que aún no le tengo amor a correr pero que prefiero correr en trillos que en la calle, lejos. ♥

En fin, que se armó un grupo para ir a El Valle, hospedaje arreglado y todos listos para ir. Se suponía que todos menos nosotras dos iban en 25km aunque a última hora uno se cambió para 50km…que no se diga que la presión de grupo siempre es mala. 😉

El jueves pasado fue el congresillo donde dieron algunas indicaciones y se entregaron los kits que por cierto, me parece que fue mejor que los de otras carreras a las que he ido (conste que no voy a todas las carreras) pues traía hasta dos paquetes de pasta, gels, pañitos húmedos y una toallita bien hipster. Lastimosamente mi kit no trajo toallita 😦

Llegué a El Valle el sábado por la noche y de allí directo a un pasta dinner con comida excelente y buena compañía.

Eeeen fin, se vino el día de la carrera y partimos desde el Hotel Campestre bajando por esa calle más o menos dos kilómetros para luego entrar ya por caminitos más agrestes. Casi desde que salimos me arrepentí de no haber entrenado todos los días que me fui a la casa directo de la oficina en vez de hacer ejercicios. Muy tarde para esto, no?

Yo traía una mochilita con vejiga de agua llena de agua y algunos snacks que no me comí. En los puntos de hidratación se daría agua y bebida hidratante pero cada uno era responsable de llevar su contenedor, vaso, termo, botella para rellenar. La idea de esto era dejar la menor huella posible en los senderos, lástima que alguna gente no piense igual o crea que está bien tirar los paquetes de gel al piso en vez de cargar con ellos hasta la meta o al menos hasta el siguiente punto de hidratación.

Mi plan era ir a conocer y pasear, lógicamente no iba a ganar así que me tomaría mi tiempo y disfrutaría del paisaje; definitivamente lo ideal hubiese sido tener mejores condiciones pero decir eso ya es llover sobre mojado. 😛

Había llovido mucho los días antes e incluso el sábado llovió así como también por la madrugada así que estaba mentalizada para lodo y más lodo pero creo que al menos en mi ruta, no estaba tan enlodado. Aunque de todos modos no creo que alguien vaya a un trillo pensando que no se va a enlodar, o si?

EVTR

La ruta

La vista desde La Silla, insuperable. Súper chévere encontrarse con los amigos de 25km en el camino. El punto de retorno de lo más cómico con un señor en una sillita en medio de un caminito en el cerro, libreta en mano anotando los números de los participantes. Estando allí en medio de sesiones de foto improvisadas, llegó el puntero de los 50km que ya iba por su segunda vuelta; aclaro que ellos comenzaron como 2 horas antes que los de 25 y 10/12.

El Valle Ultra 2013

El retorno 🙂

El Valle Ultra 2013

Ven la cruz en lo alto del cerro?

La cruz no era parte de la ruta pero ya que uno de los objetivos era pasear y pasarla bien pues a la cruz subimos. Subir no fue tan difícil como bajar, como siempre. Ya luego de la cruz emprendimos el regreso siendo oficialmente las últimas de 10 a.k.a. 12km en camino. Nos encontramos ahí a los siguientes de los 50km, o sea que el primero les llevaba buena ventaja. Mis respetos a los que corren como cohetes en esos trillos.

El Valle Ultra 2013

El regreso se me hizo corto pero no menos difícil aunque fuera en bajada. También puede ser que sea floja y le temo a las caídas.

Al llegar nos recibieron con una cervecita y algo de comida que me supo a gloria. Luego a esperar al resto para ir a comer.

La ruta me gustó, estaba bien marcada y donde podía haber dudas había voluntarios dirigiendo. Había buena hidratación también y aunque mi ruta era cortita escuché los mismos comentarios de los demás. Buen trabajo. 🙂

Fue un excelente fin de semana. Espero celebrar mi próximo cumpleaños con 25km en El Valle con Fondito. ¡Sí que sí! …sin presión. 😉

El Valle Ultra 2013

¿Ven las libélulas?

Aquí hay más fotos de esta carrera.

Actualización: Dice Miguel que no habrá versión en abril. Ahora tengo la disyuntiva: celebro el cumpleaños comiendo o lo celebro en noviembre y me mantengo más tiempo con mi actual edad? Jajajaja :p

Necesito ideas.


Cuando repartieron los talentos, yo llegué tarde a la fila para manualidades. En la escuela me iba regular en los viernes de «manual arts» pero en Educación para el Hogar me iba fatal. 🙂

Les cuento estas intimidades porque hace unos meses compré una lámpara bonita, y baratísima, en un outlet. Tan barata que el foco salió más caro que la lámpara. No tenía gran defecto, sólo un rayón con pluma y una mancha como de goma de alguna etiqueta que le pusieron en la pantalla. Con el tiempo y el calor la pantalla se ha dañado al punto que ahora ofrece un aspecto bastante penoso.

DIY

Un poco majadita

He decidido que a pesar que probablemente gaste más dinero que lo que me costó la lámpara, voy a renovarla. Creo que debe ser un proyecto sencillo e interesante y al final me quedará algo bonito. Si no me gusta, siempre puedo volver a hacerlo.

Aquí es donde necesito de su ayuda: necesito ideas de qué puedo hacer con la pantalla. Es rectangular y una vez quite las cintas sólo quedará el armazón.

Espero que se inspiren y me den ideas. Gracias!

DIY

Armazón rectangular

Domingo deportivo?


Para mi, casi que lo peor de hacer deporte es madrugar. No se si es que he perdido la costumbre o que ya estoy viejita para eso o qué pero me cuesta levantarme en un sólo envión, sobre todo cuando el sol aún no se aparece.

madrutweet

Hoy me lo tomé con calma y fui con Saskia a Pipeline Road (Camino del Oleoducto) en el Parque Nacional Soberanía. En el camino a Gamboa vimos bastantes ciclistas y corredores entrenando. Ya pronto viene la media maratón de Gamboa y se nota. Volviendo a los ciclistas, urge educación vial para ciclistas y conductores, o tal vez sólo falte sentido común.

Pipeline!

Es la segunda vez que voy a este sendero y me gusta, tiene muchas lomas pero no hay que estar esquivando muchos obstáculos. Hoy había varios tramos bien llenos de lodo pero nada que no se pudiera pasar; además quién va a trotar a un trillo y espera no ensuciarse?

El plan original era llegar al puente de los 4.2km (Frijolito) y volver pero como caminamos más de lo que trotamos fuimos un poco más allá, al puente sobre el río Frijol.

Pipeline!

Puente sobre Frijol

Estos puentes dan un poco de susto. Caminando me da miedo de resbalar y 1) meter el pie en uno de esos huecos y fregarme o 2) que se me caiga algo y caerme. Por lo visto, el miedo es a caerme. Creo que los que pasan en carro no se dan cuenta de las tablas medio sueltas que hay. Dicen que «ojos que no ven, corazón que no siente».

Pipeline!

Frijolito

Confieso que no he llegado, ni se si llegaré al punto de sentir que «correr es mi terapia» o «correr me relaja». ¡No! No me veo así, para nada. Pero, si prefiero correr en trillos porque al menos el paisaje cambia y de pronto te encuentras a algún animalito y si tienes mi suerte vas con una bióloga que te cuenta cosas sobre lo que ves.  🙂

Hoy nos encontramos un grupo de monos aulladores. Nos paramos a verlos y uno decidió cruzar al otro lado del camino; suerte que lo hizo por las ramas porque de llegar al piso ya me vería yo corriendo como una veleta para escapar. ¡Ja!

Pipeline!

Por acá andaba el mono.

Ya casi finalizando vi esto en el piso. Parecía una pulsera peluda pero aparentemente eran unas orugas caminando el fila india. Bien curioso.

Pipeline!

¿Ven los puntitos rojos? Es la cabeza. Formación de uno en fondo. 🙂

Para que tengan una idea del sitio les pongo la foto del mapa que registró mi Garmin. Creo que no les da mucha indicación de lugar pero si de que uno corre en medio del monte.

Pipeline

Después paramos a desayunar (eran ya casi las 1200) y nos encontramos a unos ciclistas. Echando cuentos terminé acordando que mañana iré a que me midan a ver qué tamaño de bicicleta de ruta usaría y ver si consigo una de segunda para ver si me gusta el deporte y comienzo a entrenar.  Y yo que al principio de este post dije que eso de madrugar no va conmigo, todo indica que estoy lejos de buscarme deportes de no madrugadores. 😉

De caminatas y causas


Hoy fue la XIV Caminata Familiar Susie Thayer a beneficio de Fundacancer. En casa hace años que participamos de esta caminata y siempre es impresionante ver la cantidad de gente que asiste.

Supongo que debido a que calle 50 está en obras y porque hoy había Cinta Viva, cambiaron la tradicional ruta de la caminata de calle 50 a la Cinta Costera en dirección al Casco Antiguo. Según me contó alguien de la organización de la caminata, Cinta Viva no es nada improvisado y tienen mil reglas para las actividades, lo cual me parece excelente. Si ponemos orden y cuidamos las cosas nos duran más y todos las disfrutamos. Sospecho que la caminata seguirá usando esta ruta en el futuro, creo que la logística fue buena.

Llegué tarde retrasada y como iba en moto la policía me dio chance de estacionarme en el edificio Sky frente a la partida/meta y cuando me bajé ya estaba comenzando la caminata. Crucé la calle, di mi vuelta por los stands, dejé mi boleto en la tómbola y caminé a la meta para comenzar y aún había gente en fila esperando para partir. Cuando di la vuelta e iba por el Mercado de Marisco aún venía un grupo grande de gente por la Avenida Balboa. Así de concurrida estaba la caminata. Me encanta. 🙂

En esta ocasión, las camisetas de los sobrevivientes de cáncer eran amarillas y el resto eran blancas. Me sorprendió ver la cantidad de gente con camisetas amarillas y sobre todo que muchos eran gente joven.

Hay varias personas por las que caminé pero este año fui especialmente por Erica.

Pipeline!


Finalmente hoy fui a correr trotar a Pipeline Road o Camino del Oleoducto para nosotros los spanish speakers.

No recuerdo por qué no había ido antes si es la casa de Fondito (TM). El asunto es que hoy fui y siento que no me fue tan mal. Tal vez estoy mejor de lo que pensaba, o será que iban muy muy lento para no dejarme muy atrás. Gracias Saskia 😉

Después de trotar, estiramos y disfrutamos de un buen piquinique.

Ana me prestó un libro que se llama Complete Book of Woomen’s Running y me compré The Big Book of Health and Fitness. Tengo mucho que leer, a ver si me pongo en forma de verdad.

Rumbo a El Valle Trail Race! Woohoo!