Amsterdam


24 de marzo al 26 de marzo de 2012

Iamsterdam

Iamsterdam

Después de dejar Brujas nos dirigimos a Amsterdam. Esta ciudad estaba hace años en mi lista de sitios para visitar y finalmente se daba la oportunidad. 🙂

Algo curioso es que llegamos temprano a la estación de tren de Brujas y nos sentamos en una caseta a esperar el tren cuando una señora con el típico look europeo comienza a hablarnos en español.

El tren no iba directo de Brujas a Amsterdam sino que en Bruselas hacíamos «escala» y cambio de tren. Pues resulta que en el tren de Bruselas a Amsterdam estamos hablando entre nosotras de lo más normal y creo que incluso comentamos algo de una señora que estaba sentada del otro lado del pasillo y zas! la señora también hablaba español jajaja! Dijo que estaba contenta porque estaba escuchando el idioma y que ella se pasaba el verano en España y que en su casa le gustaba ver TVE.

Moraleja: nunca asumir que porque estás del otro lado del mundo la gente no entiende tu idioma. Lo bueno es que no hablamos nada malo, creo. 😉

Finalmente llegamos a Amsterdam! De antemano le había dicho a los anfitriones a qué hora llegaríamos a la ciudad para encontrarnos en el apartamento y que nos dieran las llaves. El apartamento también lo conseguí a través de Airbnb. Leo, el anfitrión con el que me había estado comunicando me dio instrucciones exactas de cómo llegar usando el transporte público. Pero antes, había que comprar la tarjeta de descuento Iamsterdam y para eso había que hacer fila en la bulliciosa oficina de turismo frente a la estación del tren.

Qué bueno que había leído bastante sobre hospedaje en Amsterdam y ya sabía que como los edificios son tan angostos las escaleras tienden a ser empinadas. Igual, qué sorpresa cuando abrimos la puerta del edificio y nos recibe una escalera como de más de 45° de inclinación. Una vez en el apartamento Leo toma un mapa y nos va ubicando en la ciudad: «estamos aquí», «los museos están acá», «red light district es aquí». Genial!

Escalera

Essscalera

El apartamento era como en las fotos, luego descubrimos que está en una calle de tiendas fashion tipo D&G, Massimo Dutti, etc. A un par de cuadras estaba el Vondelpark y el Museumplein.

Otra vez, creo que la tarjeta fue una buena compra porque incluía transporte público igual que entradas gratis en museos y descuento en distintos sitios. Esta tarjeta también traía una guía con información de los sitios de interés y cómo llegar a ellos. Lo que no estaba en la guía lo buscaba yo por Internet o le escribía a los anfitriones y ellos nos decían cómo llegar.

Como llegamos medio de día nos pusimos a dar vueltas por ahí y llegamos a comer en un chiringuito en una esquina que ya estaba medio cerrando. Parecía un negocio familiar y creo que eran árabes o algo por el estilo. En fin, wow! Que bueno y qué BBB! Se llama Broodje Bert y acabo de descubrir que tiene tan buenos reviews que está de #13 de 1560 restaurantes en Amsterdam en Trip Advisor. WIN! 😀

Menú de Broodje Bert

Menú de Broodje Bert

La verdad es que caminamos un montón y hay tantos canales que no puedo decir qué tanto o por dónde caminamos. Ay mis pies!

Van Gogh Museum: la tarjeta Iamsterdam nos permitió colarnos ahorrarnos la fila y entrar directamente al museo. Aunque no soy muy fan de las pinturas, justamente mi pintor favorito es Van Gogh. ❤

No permitían tomar fotos y como soy muy juiciosa no saqué mi cámara. Ahora que lo pienso, hasta sapeé a un señor que andaba por ahí tomando fotos como si nada. jaja si yo no podía nadie más podía!

Van Gogh Museum

Número única foto del museo

Anne Frank House: probablemente está entre las 3 cosas más me impresionaron en todo el paseo. La tarjeta de descuento no incluía este museo y buscándolo en Google maps vimos la fila afuera. Como cerraban a las 9pm decidimos ir de noche para evitar las filas así que no tuvimos que esperar tanto para entrar.

El museo está en lo que era la casa donde Ana y 7 personas más estuvieron ocultos por 2 años. Aún ahora que estoy escribiendo esto, después de haber ido hace ya 5 meses me impresiono. Creo que el feeling de todos era el mismo, había un silencio impresionante y creo que todos salimos de allí con el corazón encogido. Si van a Amsterdam tienen que ir a este sitio. No tengo más que decir.

Anne Frank

Anne Frank

Heineken Experience: si, a mi me gusta la cerveza y eso es material de otro post pero uno no puede ir a Amsterdam sin visitar la Heineken. Es un museo interactivo/cervecería que hablan de la historia de Heineken, cómo se hace la cerveza y demás. Al final de la visita te brindan una Heineken y te explican cómo se debe tomar la cerveza (sorbos largos para no tragar espuma) y por qué es importante la espuma (para mantener las burbujas en la cerveza).

Después tienes la opción de que te lleven a una tienda en otro sitio donde te dan un regalito y de paso te llevaron a pasear por uno de los canales.

Mi botella personalizada

Mía!

Salud!

Salud!

Red-light district: otro sitio a visitar si vas a Amsterdam, digo yo. Fuimos en la tardecita, entramos por un callejoncito como de un metro de ancho y había ventanales con las mujeres ahí bailando y eso. Había muchas «cortinas» cerradas así que asumo que estaban ocupados. También el olor a marihuana era fuerte.

A las mujeres no les gusta que le tomes fotos, no entiendo por qué si están en una vitrina exhibidas. No se si es que están a escondidas o si son tan sofisticadas que cuidan de su imagen así tipo derecho de autor, ni idea.

La cosa es que vimos y podemos decir que fuimos. Tachado de la lista de cosas por hacer.

Amsterdam red-light district

Red-light district

Como habíamos pagado la tarjeta tratamos de sacarle el jugo al máximo, fuimos a un museo del diamante y tomamos un tour por los canales. Creo que compensamos el valor de la tarjeta.

Les dejo una foto del estacionamiento de bicicletas de Amsterdam Centraal. De aquí vamos a Berlín.

Bicicletas, bicicletas, bicicletas...

Bicicletas, bicicletas, bicicletas…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s