Berlín


27 de marzo al 29 de marzo de 2012.

Berlin desde la azotea del Meininger Hotel

Berlín

La penúltima parada de nuestro Eurotrip era Berlín. Esta es otra de las ciudades a las que siempre quise ir, no se si sería porque me gustaba ver Deutsche Welle y TeleMatch. El caso es que cuando planeamos el itinerario no había caído en cuenta de lo lejos que está Berlín, sobre todo si pretendes ir en tren. Para no perder tiempo en trenes (son 9+ horas) decidimos viajar en tren nocturno. Con nuestro Eurail podíamos viajar sentadas esas 9 y pico de horas o ser un poco más yeyé y reservar una «habitación». Decidimos reservar las camas, que más bien son como lo que mi abuelita diría un canapé. De Amsterdam a Berlín no había  sleeping cars sino couchette car. Igual la idea era tratar de ahorrar, ya bastante era con no ser tan duras y viajar en las sillas…9 horas. Yo con mi sueño pesado no tendría ningún problema en dormir. 🙂

Nuestro "cuarto"

Nuestro «cuarto»

Lo malo era que este tren a Berlín llegaba a las 4:30 am y lógicamente los hoteles no hacen check-in a esas horas. Tal vez arreglábamos eso reservando una noche extra pero para dormir un par de horas creo que no merecía la pena. En fin, llegamos a Berlín a las 4 de la mañana y de ahí caminamos al hotel que estaba literalmente junto a la estación del tren. Como decía, no pudimos hacer check-in que en este hotel/hostal era encima a las 3pm. Dejamos las maletas en el cuarto de maletas del hotel y allí a dormir cual okupas en el lobby hasta que fuera de día para comprar la tarjeta de descuento en la estación y comenzar el turisteo.

Berlin Hbf

La estación central desde el lobby

Sobre el hotel, vi en la página de Eurail que había descuento de 10% a los que tenían pasaje de Eurail así que miré allí. Era tan barato que no podía dejarlo pasar, de paso Carolina me dijo que un amigo le dijo que el hotel estaba bien. Es de la cadena Meininger y estaba junto a la estación del tren. Es una clase de holtel/hostal bien barato pero limpio. Reservamos una habitación para las 4 que tenía baño, ducha y tv y salía por persona/noche como a EUR 24,50 y el desayuno buffet en EUR 5,90 (creo que incluso nos salió más barato, estoy mirando los precios ahora en septiembre pero estuvimos en marzo allí). Cuando hice la reserva me puse en plan codo y dije que mejor comprábamos algo para desayunar por ahí y listo pero cuando vimos el desayuno y comparamos precios decidimos comprarlo en el hotel.

A mi tía le habían hablado de Postdam así que nos fuimos para allá aprovechando que comenzamos temprano el día ya que está un poco lejos. Postdam es una ciudad a las afueras de Berlín, es la capital del estado de Brandeburgo.

Gazebo
Visitamos el Palacio de Sanssouci que era el palacio de verano de Federico II el Grande. Como dato curioso, este rey quería que lo enterraran en una tumba junto a sus perros favoritos y esto no sucedió sino hasta el 205 aniversario de su muerte.

Palacio de Sanssouci

Después del tour en bus la guía nos dijo que podíamos pasear por el pueblo y luego agarrar un bus a la estación del tren, y eso hicimos. Me comí una de las mejores comidas del paseo y de paso cumplí mi sueño de comer comida china con palitos de un envase de papel como en las películas. Ya lo puedo tachar de mi bucket list. 🙂

Puerta de Brandeburgo en Potsdam

Puerta de Brandeburgo en Potsdam

También visitamos el Nuevo Palacio de Postdam, la Puerta de Brandeburgo en Postdam y el Palacio Cecilienhof, sitio donde se firmó la Conferencia de Postdam que prácticamente decidió el futuro de Alemania luego de la Segunda Guerra Mundial y de paso (según Wikipedia) el ultimátum para que Japón se rindiera mientras por ahí mismo Truman firmaba la orden para las bombas atómicas. Confieso que no sabía nada de esto antes de esta visita, ahora nadie me ganará si en Party & Co. preguntan algo de esto. 🙂

Palacio Cecilienhof

Palacio Cecilienhof

Edificio del Reichstag

Edificio del Reichstag

Ya de vuelta en Berlín dimos una caminata por la ciudad, pasamos por el Edificio del Reichstag (Parlamento alemán) donde un señor super amable nos dijo en español que ya estaba cerrado. (Aquí tuve otra falla de planificación porque no se me ocurrió reservar la visita antes (tampoco sabía que se podía ir) y esa noche volvimos al hotel para hacerla nos encontrarnos conque estaría cerrado un par de días y abría cuando ya estaríamos en Munich.)

Fuimos a la Puerta de Brandeburgo y Potsdamer Platz. Como hicimos esto caminando pudimos ver sitios donde estaba el Muro de Berlín.

Berlin

Línea que marca ubicación del muro

Puerta de Brandeburgo en Berlín

Puerta de Brandeburgo en Berlín

Había mucha gente así que no resultaba tan fácil tomar una foto «decente» y sin gente. jeje eso pasa cuando uno anda de turista, no?

El tiempo estaba genial, creo que hice gran parte del paseo con el abrigo en la mano. 🙂

Potsdamer Platz

Techo del Sony Center en Potsdamer Platz

Me gustó ese paseo nocturno. En Postdamer Platz hay cines y estaban dando The Artist, que hubiese sido una buena opción dado que es cine mudo pero ya habíamos caminado bastante y había que volver al hotel.

Miren esta foto más chula que tomé a la vuelta. Les gusta? La Luna y las oficinas de Deutsche Bahn, la compañía de tren alemana.

Sede de Deutsche Bahn AG

Sede de Deutsche Bahn AG

Wow, todo lo que hemos hecho y aún falta día y medio de viaje en Berlín. Sigo en otro post aquí

3 comentarios en “Berlín

  1. Maricely

    Wow Tatiana, siento que estoy viajando nuevamente porque leyendo tu pagina me transportaste a nuestro viajecito. Ya hasta quiero comer comida china asi como lo hicimos ahi 😉

    Responder
  2. Pingback: Berlín, parte 2 | Tatiana's Blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s