Reserva Forestal La Yeguada


Desde que en algún sitio vi una foto de La Yeguada, tenía ganas de ir. La poca gente que conozco que había ido me decía que merece la pena ir y alguien más me dijo que la carretera estaba buena. Finalmente se presentó la oportunidad.

Unos amigos estaban acampando allá y decidimos llegar a visitar el domingo. Nos armamos con la Guía de Viajes Almanaque Azul para seguir indicaciones sobre cómo llegar. Hay dos formas para llegar: por Santiago y por Jagüito. Nosotros fuimos por Jagüito, me pareció mejor que ir hasta Santiago y luego entrar y no se si alguna de las dos formas es más corta y mejor que la otra.

Como les decía, entramos por Jagüito y seguimos y seguimos. Sabía que había que pasar por Calobre para ir a La Yeguada pero no había nada que indicara que íbamos en la vía correcta. Pasamos Jagüito, Llano Sánchez, Llano Santo (?) y otros pueblos más hasta que finalmente llegamos a un letrero que indicaba la dirección hacia La Yeguada. Creo que en ese punto llegaba también la carretera desde Santiago. La calle está bien, hay huecos, más que los que hay en la Ciudad de Panamá (tristemente) pero yo fui en mi carrito y no era nada que no pudiera superar. Hay bastantes lomas que mi carro sufrió un poco pero realmente nada que me hiciera desistir del viaje.

Bienvenidos a Calobre

Bienvenidos a Calobre

Vamos en buen camino

Vamos en buen camino

Creo que a partir de este punto la carretera está realmente buena, un par de huecos pero nada del otro mundo. Llegamos a Calobre y quedaban 20km más de camino. En este punto ya estaba como los niños preguntándome constantemente «¿cuándo llegamos?»

20km!!!

20km más! 😦

La Yeguada

Llegamos… a La Yeguada (el pueblo)

Después de mucho manejar finalmente llegamos.

La Yeguada

Camping site

La entrada al parque cuesta $2 para los adultos panameños si vas de «pasa día», creo que si vas a acampar cuesta $3 y creo que te cobran $5 por carpa. Quisiera darles más información pero la página de Anam ya no es tan amigable como antes. En esta página está lo que pude encontrar en la página de Anam. Aquí hay información que he sacado de la wiki de Al Aire Libre.

Los guardaparques muy amables, te dan indicaciones en la entrada y ahí pagas. Cuando pagas abren la cadena para que pases con tu carro. El sitio de acampada está muy limpio y bien mantenido. Hay una letrina y no vi duchas pero tampoco pregunté. El lago lógicamente es de agua dulce así que no se qué tanto necesito una ducha. Francamente después de ver las instalaciones siento que mis $2 fueron puestos en buen uso.

La Yeguada

Pinos

La Yeguada

Lago

Slackline @ La Yeguada

Slackline

Me contaron que un poco más adelante en la carretera hay una fonda/restaurante con buena comida a buen precio, para los que quieren acampar y no les interesa cocinar. Yo creo que parte del trip de la acampada es la cocinada pero cada quien a lo que le gusta.

La próxima vez que vaya tengo que acampar aquí, el sitio está muy bonito y bien mantenido.

Ya que había echado el paseo hasta allá fuimos también a ver la cascada y luego emprendimos el camino de vuelta a Aguadulce para cenar y volver a Panamá.

La Yeguada

Cascada

Sunset

Atardecer camino a casa

La cena fue en Aguadulce donde Johnny Tapia, hoy Johnny y los Manolitos. Una amiga tenía casa en Aguadulce y fuimos varias veces a comer allí, tenía rato de no ir y tenía ganas. También conocí a Johnny Tapia en persona. Si van a Aguadulce les recomiendo ir allí, es por la playa El Salado.

Donde Johnny Tapia

Buena forma de terminar un buen día

Más fotos en mi página de flickr aquí.

Conoce Panamá primero. 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s